OpenAI presenta un agente de IA de "investigación profunda"
Se presenta OpenAI Investigación profunda, un agente avanzado de IA diseñado para tareas analíticas complejas, como evaluaciones financieras y comparaciones de productos. En tan solo nueve días desde su lanzamiento, Deep Research ya gestiona aproximadamente el 5 % de las tareas económicas, lo que plantea interrogantes sobre su posible impacto en puestos de consultoría de alto nivel.
Sam Altman, CEO de OpenAI, también ha insinuado que La Inteligencia Artificial General (AGI) podría ser una realidad dentro de unos años. Subrayó la importancia de una marco regulatorio global para mitigar riesgos y establecer estándares de seguridad a medida que la IA se vuelve cada vez más capaz.
Francia invierte 109.000 millones de euros para liderar el desarrollo de la IA
Al Cumbre de Acción sobre IA en ParísEl presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una Paquete de inversión de 109.000 millones de euros El objetivo es fortalecer la posición de Francia en la carrera mundial de la IA. La iniciativa se centra en:
🔹 En expansión Infraestructura informática de IA y centros de datos
🔹 Alentador inversión del sector privado en el desarrollo de IA
🔹 Utilizando La energía nuclear de Francia Para impulsar sistemas de IA de forma sostenible
Macron también abogó por regulaciones simplificadas, argumentando que Europa necesita acelerar la innovación para competir con Estados Unidos y China.
Estados Unidos impulsa un modelo abierto de innovación en IA
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, hizo su primera Aparición pública internacional en la Cumbre de Acción de IA, promoviendo la Enfoque abierto e impulsado por la innovación para la IA.
La cumbre reunió Los principales líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos para discutir el impacto geopolítico de la IA, con China, Estados Unidos y los países europeos opinan sobre los marcos regulatorios y las prioridades estratégicasEstados Unidos enfatizó la necesidad de evitar una regulación excesiva que podría frenar los avances de la IA, lo que contrasta con el enfoque más cauteloso de Europa.
Nokia nombra a un experto en inteligencia artificial y centros de datos como nuevo director ejecutivo
En una importante reestructuración corporativa, Justin Hotard, anterior Vicepresidente ejecutivo y gerente general del grupo de inteligencia artificial y centros de datos de Intel, ha sido nombrado CEO y presidente de Nokia.
El nombramiento de Hotard señala el futuro de Nokia mayor enfoque en soluciones impulsadas por IA, especialmente en telecomunicaciones e infraestructura de redes. Su amplia experiencia en IA, centros de datos y computación en la nube Se espera que dé forma a las estrategias futuras de Nokia y fortalezca su ventaja competitiva en el cambiante mercado de la inteligencia artificial.