Apple mejora Vision Pro con funciones de IA
Según informes, Apple está integrando funcionalidades avanzadas de IA en sus gafas Vision Pro. Esta actualización busca introducir aplicaciones de contenido espacial impulsadas por IA, mejorando la experiencia del usuario en entornos de realidad aumentada. Con esta iniciativa, Apple continúa integrando la IA de vanguardia con su ecosistema de tecnología de consumo, lo que demuestra su intención de liderar el sector de la RA impulsada por IA.
Figure AI se acerca a una valoración de 39.500 millones de dólares
La startup de robótica con inteligencia artificial, Figure AI, está en conversaciones para obtener 1.500 millones de dólares en nueva financiación, lo que elevaría su valoración a la impresionante cifra de 39.500 millones de dólares. Esta ronda de financiación, liderada por importantes firmas de capital riesgo, demuestra el creciente interés de los inversores en la robótica avanzada. Cabe destacar que importantes inversores, como Microsoft, OpenAI y Nvidia, apuestan fuerte por los robots humanoides, lo que alimenta la especulación de que estas máquinas podrían convertirse pronto en asistentes domésticos.
Meta se aventura en la robótica impulsada por IA
Meta Platforms lanza una nueva división dentro de sus Reality Labs, centrada en el desarrollo de robots humanoides impulsados por IA. Esta iniciativa sitúa a Meta en competencia directa con pioneros en robótica con IA como Tesla y Figure AI. Los modelos de IA patentados de Meta, incluida su serie Llama, impulsarán estos robots de nueva generación, que podrían revolucionar las aplicaciones de IA tanto en el hogar como en el entorno laboral.
El Reino Unido renueva el nombre del Instituto de Seguridad de la IA
El gobierno del Reino Unido ha renovado la imagen de su organismo de investigación en seguridad de la IA, rebautizándolo como Instituto de Seguridad de la IA. Este cambio estratégico aleja el enfoque del instituto de los sesgos de la IA y las preocupaciones sobre la libertad de expresión, priorizando la ciberseguridad, la prevención del fraude y la lucha contra las amenazas biológicas y químicas impulsadas por la IA. El cambio de imagen se alinea con los esfuerzos globales para regular la IA con fines de seguridad, manteniendo al mismo tiempo la innovación tecnológica.
Editoriales demandan a la empresa de inteligencia artificial Cohere por violación de derechos de autor
Varias editoriales importantes, como Condé Nast y McClatchy, han demandado a la startup de IA Cohere, alegando violaciones de derechos de autor y marca registrada. La demanda alega que Cohere utilizó más de 4000 obras protegidas por derechos de autor sin autorización para entrenar sus modelos de lenguaje de IA. Esta batalla legal pone de relieve las tensiones actuales entre los desarrolladores de IA y los creadores de contenido, con posibles implicaciones para el futuro del entrenamiento de IA y las leyes de propiedad intelectual.