AI News Wrap-Up: 19th February 2025

AI NEWS WAPP-UP: 19 de febrero de 2025

Google presenta un "cocientífico" de IA para revolucionar la investigación

Google ha presentado un asistente de laboratorio impulsado por IA, denominado "cocientífico", diseñado para acelerar los avances en la investigación biomédica. Este sistema avanzado puede identificar lagunas en el conocimiento científico, formular hipótesis y contribuir a descubrimientos más rápidos. Al colaborar con instituciones líderes, esta IA ya ha demostrado su capacidad para contrastar las conclusiones de estudios confidenciales y proponer tratamientos para enfermedades complejas.

Al utilizar múltiples agentes de IA, el cocientífico imita procesos científicos, analizando vastos conjuntos de datos y artículos de investigación. Se espera que esta innovación redefina la forma en que se realiza la investigación científica, con importantes implicaciones para la salud, la energía y la educación.

Mira Murati, ex directora de tecnología de OpenAI, lanza una nueva empresa de inteligencia artificial

Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI, anunció el lanzamiento de su nueva startup, Thinking Machines Lab. Con un equipo de aproximadamente 30 investigadores e ingenieros, incluyendo figuras clave de OpenAI, su proyecto se centra en impulsar la colaboración entre humanos e IA.

El objetivo de Murati es desarrollar una IA más adaptable a cada usuario, promoviendo a la vez la transparencia en la investigación sobre IA. La compañía planea publicar abiertamente sus hallazgos y código, fomentando un enfoque más colaborativo en el desarrollo de IA. Su salida de OpenAI marca una nueva dirección en la investigación sobre IA, destinada a reducir la brecha entre la innovación y la comprensión pública.

xAI de Elon Musk presenta el modelo Grok 3

La empresa de IA de Elon Musk, xAI, ha presentado Grok 3, un modelo avanzado de IA que, según se informa, supera al GPT-4o de OpenAI y a otros competidores en áreas como matemáticas, ciencias y programación. Grok 3 utiliza diez veces más potencia de procesamiento que su predecesor y ya está disponible para usuarios premium en X (anteriormente Twitter).

Además, xAI ha lanzado "Deep Search", un motor de búsqueda basado en IA que proporciona explicaciones junto con sus respuestas. Este modelo supone un gran avance en las capacidades de la IA, intensificando aún más la competencia en este campo.

Grandes editoriales demandan a la empresa de inteligencia artificial Cohere por infracción de derechos de autor

Un grupo de importantes editoriales ha demandado a la startup de inteligencia artificial Cohere, acusándola de usar sin autorización miles de obras protegidas por derechos de autor. La demanda alega que Cohere utilizó contenido periodístico sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial y mostró artículos completos a los usuarios, sin pasar por los sitios web de las editoriales.

Además, se acusa a Cohere de generar contenido factualmente incorrecto atribuido a los editores. La demanda exige una indemnización económica considerable y busca sentar precedentes legales para el uso ético y autorizado de contenido periodístico en el entrenamiento de IA.

Dell se acerca a un acuerdo de servidores de IA por 5 mil millones de dólares con xAI

Según se informa, Dell Technologies está en las últimas etapas de cerrar un acuerdo masivo de 5 mil millones de dólares para suministrar servidores optimizados para IA a xAI de Elon Musk. Los servidores estarán equipados con semiconductores Nvidia GB200 de última generación, lo que mejorará la infraestructura informática de xAI.

Se espera que este acuerdo amplíe significativamente la capacidad de supercomputación de xAI, respaldando sus crecientes ambiciones en el desarrollo de IA.

La tecnología de autopago impulsada por IA se expande en el comercio minorista

Una importante cadena de supermercados de Michigan está implementando quioscos de autopago con inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente. Estos quioscos utilizan tecnología avanzada de visión artificial para reconocer múltiples artículos al instante, eliminando la necesidad de escanear códigos de barras.

Con una precisión de casi el 100%, esta tecnología agiliza el proceso de pago, haciendo que las transacciones sean más rápidas y reduciendo los tiempos de espera.Los minoristas están adoptando cada vez más soluciones de autopago impulsadas por inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, reducir el robo y mejorar la satisfacción del cliente.


Para conocer más noticias y los últimos avances en inteligencia artificial, asegúrese de visitar Tienda de asistente de IA regularmente

Volver al blog