OpenAI enfrenta un desafío legal por sus prácticas de capacitación en IA
OpenAI se encuentra bajo escrutinio legal, ya que un tribunal federal ha admitido a trámite una demanda que alega que la compañía utilizó indebidamente artículos periodísticos protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA. Si bien algunas demandas fueron desestimadas, el tribunal reconoció el posible perjuicio causado por la eliminación de información protegida por derechos de autor. Este caso se suma a los crecientes desafíos legales en torno al uso de contenido propietario en el entrenamiento de IA.
Los chips diseñados con IA superan a los fabricados por humanos
Un avance revolucionario en hardware generado por IA ha surgido con la creación de chips inalámbricos diseñados íntegramente por IA. Estos chips, con estructuras poco convencionales y aparentemente aleatorias, han demostrado superar el rendimiento de los diseños diseñados por humanos. Este avance supone un gran avance, ya que la IA no solo asiste en la innovación, sino que la lidera activamente, más allá de las metodologías tradicionales de diseño humano.
El CEO de Microsoft analiza el impacto de la IA en el trabajo del conocimiento
Satya Nadella, CEO de Microsoft, abordó la transformación continua del trabajo cognitivo gracias a la IA. Enfatizó que la IA no reemplazará a los trabajadores humanos, sino que redefinirá sus roles, integrándose fluidamente para mejorar la productividad. En lugar de eliminar empleos, se espera que la IA cree nuevos flujos de trabajo, transformando la forma en que se realiza el trabajo cognitivo en diferentes industrias.
Grok-3 de Elon Musk domina la carrera de la IA
El último modelo de IA de Elon Musk, Grok-3, ha cobrado protagonismo rápidamente, superando a la competencia en indicadores clave. El modelo se ha posicionado en primer lugar en la clasificación de Chatbot Arena y ha superado a ChatGPT en las tiendas de aplicaciones. Ante la creciente competencia de la IA, OpenAI respondió anunciando una interacción de usuario récord para ChatGPT, lo que pone de manifiesto la creciente competencia en el sector.
Las inversiones de Alibaba en inteligencia artificial impulsan la confianza del mercado
Las acciones de Alibaba experimentaron un notable aumento tras el anuncio de la compañía de inversiones masivas en infraestructura de IA. Durante los próximos tres años, Alibaba planea invertir más en IA que en la última década, consolidando su compromiso de convertirse en líder en este sector. La confianza de los inversores se ha visto impulsada aún más por los informes sobre una inversión de alto perfil de un importante ejecutivo tecnológico estadounidense, lo que demuestra una firme convicción en el futuro de Alibaba impulsado por la IA.
The New York Times integra inteligencia artificial en las operaciones de su sala de redacción
El New York Times ha incorporado oficialmente herramientas de IA a su flujo de trabajo editorial. Estos asistentes basados en IA ayudarán a los periodistas con tareas como la redacción de resúmenes, la edición y la creación de contenido promocional. Sin embargo, la publicación ha asegurado que la supervisión humana sigue siendo primordial, garantizando que el contenido generado por IA cumpla con los más altos estándares editoriales.