La Unión Europea promulga normas sobre inteligencia artificial
La Unión Europea ha implementado nuevas regulaciones en virtud de la Ley de IA, que entrarán en vigor a partir de hoy. Estas normas prohíben los sistemas de IA que se consideren que plantean un "riesgo inaceptable", al tiempo que establecen un marco para la implementación responsable de la IA. Las regulaciones también introducen un requisito de competencia para los empleados que interactúan con sistemas de IA, garantizando que tengan los conocimientos suficientes para utilizar la tecnología de manera responsable.
El director ejecutivo de Nvidia aboga por tutores de inteligencia artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, ha expresado su apoyo a la integración de tutores de IA en la educación y el desarrollo profesional. Considera que la IA es una herramienta para mejorar las experiencias de aprendizaje y la adquisición de habilidades, en lugar de un reemplazo de los trabajadores humanos.
Avances en la IA industrial
Se espera que 2025 sea un año transformador para las aplicaciones industriales de la IA. Se prevé que tecnologías como los gemelos digitales impulsados por IA, la ingeniería generativa y las realidades extendidas mejoren la eficiencia y la colaboración entre los trabajadores. Estas innovaciones tienen como objetivo reestructurar las operaciones comerciales, impulsar la innovación y mejorar la participación en los sectores industriales.
Apple enfrenta desafíos en IA y RA
Según se informa, Apple está teniendo dificultades en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada. Estos desafíos indican que la empresa puede haber perdido parte de su ventaja en el desarrollo de productos, lo que pone de relieve la naturaleza competitiva y de rápida evolución de la industria tecnológica.