Artículos que quizás te interese leer después de éste:
🔗 ¿Qué trabajos reemplazará la IA? – Una mirada al futuro del trabajo – Analizar qué roles son más susceptibles a la automatización y cómo la IA está transformando el futuro del empleo en todas las industrias.
🔗 Trabajos que la IA no puede reemplazar (y los que sí) – Una perspectiva global – Una perspectiva global integral sobre la influencia de la IA en la fuerza laboral, destacando los empleos que perdurarán y aquellos en riesgo.
🔗 El mayor error sobre la IA y el empleo – Desmentimos el mito de que la IA reemplazará todos los empleos o no hará nada: conozcamos su impacto real y matizado en el trabajo y la productividad.
Soneto Claude 3.5. A partir de hoy, 23 de octubre de 2024, este modelo de lenguaje extenso (LLM) puede asumir muchas funciones en tu ordenador. Sí, la IA de Claude puede imitar las interacciones humanas con tu PC, desde mover el cursor hasta escribir, hacer clic y navegar.
Esta última actualización, denominada "Uso del ordenador", permite a Claude controlar el sistema mediante comandos sencillos. Al analizar lo que ocurre en la pantalla, Claude puede automatizar tareas que antes requerían la intervención directa del usuario. Por ejemplo, puede extraer información de una aplicación (como una hoja de cálculo) e introducirla en otra, como un formulario en línea o un editor de documentos. En la demostración de Anthropic, la IA pudo completar formularios complejos de forma autónoma extrayendo y procesando datos en tiempo real.
¿Cómo funciona? Claude se basa en capturas de pantalla de tu escritorio y usa esas imágenes para comprender qué acciones realizar. La IA calcula cuánto mover el cursor o qué teclas presionar según lo que ve en pantalla. Actualmente no es perfecto. Puede tener dificultades con acciones básicas como desplazarse y hacer zoom, pero es un avance impresionante.
Puedes acceder a esta función en versión beta a través de la API de Anthropic en plataformas como Vertex AI de Google Cloud y Bedrock de Amazon. Los desarrolladores ya están experimentando con sus capacidades para crear herramientas que automatizan todo, desde tareas administrativas sencillas hasta procesos de verificación de aplicaciones.
Los usuarios seguirán necesitando otorgar permisos específicos, manteniendo cierto control sobre las funciones de la IA. Sin embargo, a medida que Claude continúa evolucionando, surgen preguntas sobre cuánta autonomía estamos dispuestos a ceder a los sistemas de IA y qué medidas de seguridad son necesarias para evitar su uso indebido. En resumen, esto marca un momento emocionante, aunque un tanto inquietante, en el desarrollo de la IA. La pregunta no es solo "¿qué puede hacer Claude ahora?", sino "¿cuándo podrá hacer aún más?". Estén atentos a este sector, ya que, con capacidades como esta, Claude está evolucionando rápidamente de asistente a operador autónomo.